¿Quiénes somos?
La Oficina Técnica Provincial de la provincia Hermanas Mirabal es una organización que cuyos objetivos son:
- Promover el diseño, actualización y aplicación de la estrategia de desarrollo provincial de la Provincia Hermanas Mirabal, fomentando y ofreciendo soporte técnico y espacios de coordinación interinstitucional e intersectorial y de diálogo entre las comunidades, las fuerzas sociales, las autoridades e instituciones municipales, provinciales y nacionales.
- Formular, monitorear y asesorar la ejecución de proyectos, programas y planes enmarcados en la estrategia de desarrollo provincial por parte de las diferentes instituciones públicas y privadas de la provincia Hermanas Mirabal.
La Oficina Técnica Provincial busca permanentemente una mayor calidad y eficiencia en la formulación y ejecución de los proyectos y acciones del sector público y privado en el marco de una amplia participación social y comunitaria para consolidar el proceso de desarrollo.
Nace en 1991 por resoluciones de los Ayuntamientos Municipales de la Provincia, el apoyo de la Gobernación Provincial, de los legisladores y de organizaciones de la sociedad civil.
En el año 2000 se constituye como Asociación Sin Fines de Lucro para poder ostentar personería jurídica. Está actualmente reconocida en el marco de la ley 122-05, de regulación y fomento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro.
Cuenta con una asamblea de personalidades de la provincia, un Consejo de Dirección y un presidente electo por los miembros.
El Consejo de Dirección nombra el coordinador el cual coordina los trabajos. Desde su fundación ha impulsado la creación del Consejo de Desarrollo Provincial y promovido su institucionalización.
Hoy en día el Consejo de Desarrollo Provincial es una instancia establecida por ley y en la Provincia Hermanas Mirabal la Oficina Técnica Provincial acompaña el funcionamiento de este.
Si bien la Oficina Técnica Provincial es un órgano de planificación, en algunos casos asume un rol subsidiario con la ejecución de proyectos específicos vinculados a la estrategia provincial y a los planes de trabajo trazados por el Consejo de Desarrollo Provincial y los ayuntamientos municipales. Ofrece apoyo a otras organizaciones y asociaciones para promover la colaboración público-privada.
Sus instalaciones están ubicadas en el edificio de Oficinas Públicas de la Ciudad de Salcedo, cabecera Provincial.



Misión
Promover la coordinación interinstitucional de las instancias públicas y el sector privado, asegurando la integración de la comunidad en los procesos de tomas de decisiones.
Visión
Ser un órgano local público-privado, eficiente y eficaz en la promoción del desarrollo local, la coordinación interinstitucional, la concertación política y social en un marco de inclusión y solidaridad
Objetivos
- Fomentar el desarrollo de la población en todos sus aspectos, con el fin de lograr una mejor nivel de vida para la población mediante la ejecución de programas de promoción humana, investigación, Adiestramiento y otras actividades. Colaborar en la planificación del desarrollo de las comunidades.
- Procurar el mejoramiento de la calidad de vida de la población, mediante actividades y proyectos que contribuyan al bienestar físico y espiritual de las comunidades. Cualquier otra función compatible con su objetivo y admitida por la ley 520.
- Canalizar financiamiento nacional o internacional a proyectos que ejecuten grupos comunitarios de acuerdo a la política establecida por la asamblea
Mural Artístico
